Hola de nuevo, espero que hayáis pasado unas buenas vacaciones. Hoy os voy a enseñar los trajes típicos de mi tierra, Murcia. Siempre me han gustado mucho todos los trajes regionales, así que me he aventurado ha hacerlos para mis niñ@s.
El traje de Nancy ya lo había presentado anteriormente, pero hoy se lo he puesto a una Pepa que me regalaron el pasado viernes, que fue mi cumpleaños (tengo otros dos regalitos que iré enseñando), como veis es una bonita pelirroja con flequillito; ahora solo me queda elegirle algún nombre ;).
-Pepa se está preparando para la fiesta de la Región (Bando de la Huerta), cuya tradición es vestirse como iba la gente antiguamente, se ha puesto sus cucos (pantaloncitos que constituían una de las partes de la ropa interior) y se dispone ha hacerse el recogido, pero se da cuenta de que le faltan flores para el peinado, así que decide ir sin ellas. Una vez peinada sigue vistiéndose, se coloca sus enaguas (falda que compone la otra parte de la ropa interior) encima de los cucos; por último el refajo (falda de rayas), el delantal, manto y esparteñas (zapatillas típicas de las zonas de huerta).
-Este traje es el más básico, existen más variantes, que van bordados en la zona de la falda, delantal y mantón(estaba preparando uno de esos pero no me ha dado tiempo, espero enseñároslo pronto)
He puesto los nombres típicos que tienen cada complemento en Murcia, espero haberme explicado bien. :)
También los chicos tienen un espacio aquí. En la siguiente foto vemos a Lucas y Toño vestidos con el traje típico masculino.
-Lucas y Toño se han vestido para la ocasión, se han puesto sus calcetas, los zagüeles (pantalón blanco con tablas en los lados), el fajín(cinturón que va envolviendo la cintura hasta dejarlo bien apretado), una camisa blanca y por último el chaleco a juego con el color del fajín. Lucas va de azul y Toño de rojo, sus colores preferidos. Salen de sus casas dándose un paseo, de repente se encuentran y se presentan porque Toño es nuevo en el barrio.
-Mientras hablan Lucas y Toño pasa Pepa junto a ellos, ¡vaya! chica nueva en el barrio. Toño y Lucas se acercan a saludar y conocer a la chica nueva.
-Toño se da cuenta de que Pepa no lleva flores en el pelo, así que como a él le gusta mucho la magia, hace aparecer tres rosas para que se las ponga. Pepa se queda encantada y se las coloca inmediatamente.
Después de un rato hablando deciden inmortalizar el momento haciendo una foto.
Espero que os haya gustado, Pepa, Lucas y Toño os desean un feliz día.
El traje de Nancy ya lo había presentado anteriormente, pero hoy se lo he puesto a una Pepa que me regalaron el pasado viernes, que fue mi cumpleaños (tengo otros dos regalitos que iré enseñando), como veis es una bonita pelirroja con flequillito; ahora solo me queda elegirle algún nombre ;).
-Pepa se está preparando para la fiesta de la Región (Bando de la Huerta), cuya tradición es vestirse como iba la gente antiguamente, se ha puesto sus cucos (pantaloncitos que constituían una de las partes de la ropa interior) y se dispone ha hacerse el recogido, pero se da cuenta de que le faltan flores para el peinado, así que decide ir sin ellas. Una vez peinada sigue vistiéndose, se coloca sus enaguas (falda que compone la otra parte de la ropa interior) encima de los cucos; por último el refajo (falda de rayas), el delantal, manto y esparteñas (zapatillas típicas de las zonas de huerta).
-Este traje es el más básico, existen más variantes, que van bordados en la zona de la falda, delantal y mantón(estaba preparando uno de esos pero no me ha dado tiempo, espero enseñároslo pronto)
He puesto los nombres típicos que tienen cada complemento en Murcia, espero haberme explicado bien. :)
![]() |
Detalle del recogido(no soy muy buena peluquera, pero lo he intentado) |
-Lucas y Toño se han vestido para la ocasión, se han puesto sus calcetas, los zagüeles (pantalón blanco con tablas en los lados), el fajín(cinturón que va envolviendo la cintura hasta dejarlo bien apretado), una camisa blanca y por último el chaleco a juego con el color del fajín. Lucas va de azul y Toño de rojo, sus colores preferidos. Salen de sus casas dándose un paseo, de repente se encuentran y se presentan porque Toño es nuevo en el barrio.
-Mientras hablan Lucas y Toño pasa Pepa junto a ellos, ¡vaya! chica nueva en el barrio. Toño y Lucas se acercan a saludar y conocer a la chica nueva.
-Toño se da cuenta de que Pepa no lleva flores en el pelo, así que como a él le gusta mucho la magia, hace aparecer tres rosas para que se las ponga. Pepa se queda encantada y se las coloca inmediatamente.
Después de un rato hablando deciden inmortalizar el momento haciendo una foto.
Espero que os haya gustado, Pepa, Lucas y Toño os desean un feliz día.
Muchos besos a tod@s
Me encanta esta idea de mostrar los trajes regionales de nuestra tierra el vuestro es muy bonito a la espera quedo de tus entradas. A ver si me animo ha hacer una entrada de nuestro traje regional manchego. Besosss me a gustado esta idea.
ResponderEliminarHola Carmen, me alegro que te hayan gustado, tengo ganas de ver tu traje regional :)
EliminarUn besazo guapa
¡Qué preciosidad de reportaje! Nos has explicado todo fenomenal y los muñecos te han quedado de lujo. Y eso de que no eres buena peluquera, nada de nada, que ese recogido está precioso. ¡Enhorabuena y besitos!!!!!
ResponderEliminarGracias por tu comentario Salyperla, me alegro que te haya gustado mi peinado, mira que me costo porque soy poco mañosa para eso.
EliminarMuchas gracias de nuevo :)
Un besazo guapetona
Me encanta ¡¡¡ me estoy haciendo adicta a tus viñetas y comics, que idea mas bonita chica ¡¡¡
ResponderEliminarEl traje regional es chulisimo ¡¡¡ y la pepa me encanta , estoy enmoarada de las pepas, son misteriosas y encantadoras .
Un beso muy grande ...muakkkkk
Hola Maria , la verdad es que son preciosas estas Pepas, yo me haría con más sino me frenaran jejeje. Me alegro que te gusten mis viñetas y los trajes :)
EliminarEspero seguir haciendo cosas que te gusten ;)
Un besazo guapetona
Hola: tu Pepa, Lucas y Toño estás fabulosos con el traje regional de Murcia. Esta Pepa es ideal con el flequillo. también la habitación de Pepa me parece ideal con ese mueblecito y la ventana. Me gustaron mucho las fotos. Seguimos en contacto
ResponderEliminarHola Marta, gracias por tu comentario. Me alegro que te gusten los trajes, quería hacer uno más elaborado, pero no me ha dado tiempo, a ver si para el año que viene;)
ResponderEliminarTambién me alegro de que te guste el escenario.
Un besazo guapa :)
Hola Queca!! Felicidades niña!!! Aiii espero que lo pasaras super bien porque te lo mereces ;D! Estoy deseando ver los otros regalillos jiji. No sabía que eras Murcianica, me encanta Murcia las veces que e ido me e quedado con ganas de mas. Yo soy de Almería estamos muy cerquita. El traje que le hiciste a tu Pepa esta logradisimo, que bonito te felicito porque tiene muy buenas manos, y la estancia me encanto, el mueblecillo es precioso!
ResponderEliminarEL Bando de la huerta te quedo de 10, disfruto mucho con tus entradas.
Un besi!
Hola Karmen, que cerquita vivimos, a mi me encanta Almería, de vez en cuando voy por tu tierra porque tengo unos amigos viviendo allí y está muy bien. Me alegra que te gustará el traje y el escenario que le he hecho :)
EliminarMuchas gracias Karmen.
Un besazo guapa!!
Me encanta el post... han quedado estupendos. Se ven hechos con mucho amor.
ResponderEliminarGracias Laura,me alegro que te haya gustado.
EliminarUn besazo guapa
Hola Queca
ResponderEliminarEstán los tres requeteguapos, te han quedado unos trajes estupendos. A mí también me gustan los trajes regionales y es que cada uno tiene su encanto.
Yo tampoco soy muy mañosa con el pelo, pero la verdad es que te ha quedado un recogido la mar de apañao.
Espero que hayas disfrutado del día del bando de la huerta y tus niños también.
Besos
Gracias Maripi, la verdad es que siempre me ha costado arreglar los pelos de las muñecas,pero esta vez me ha salido algo decente ;). Muchas gracias por tu comentario.
EliminarUn besazo
Hola Queca, como ves yo también me he hecho seguidora tuya, tu blog me ha encantado y sobre todo esos trajes preciosos de huertanos que has hecho a tus niños, yo también vivo cerca de ti, en Elche, así quizás algún día podamos coincidir.
ResponderEliminarUn beso.
Hola Carmen, me alegro que te guste mi blog y los trajes. Estamos muy cerquita ,que bien :).
ResponderEliminarUn besazo guapa
Una entrada muy curiosa y muy currada. Los trajes te han quedado fabulosos. Y además aprendemos un poco más sobre las ciudades españolas.
ResponderEliminarGracias guapa!, a ver si te animas y haces los de tu tierra también que pueda ver lo bonitos que son :)
EliminarUn besazo guapa